multiplex
la cuarta pared
Mostrando las entradas con la etiqueta Emiliano Cicchetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emiliano Cicchetti. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

Review: VELVET BUZZSAW




Murmullo de conversaciones. Música funcional. Cuartos de amplias dimensiones llenos de elementos que componen lo que se conoce como "Arte Moderno". A simple vista, el ambiente de un museo y todo lo que lo circunda parece ser un territorio calmo, sereno, devoto a la disciplina en cuestión, pero ¿es así realmente? ¿Qué es lo que interrumpe ese silencio? ¿Cuáles son los turbios secretos del arte y su negocio?

jueves, 31 de enero de 2019

Review: SUSPIRIA


De la escuela de Dario Argento y el cine giallo con su gore estilizado, sumado a su sello distintivo que le dio un Oscar, el director Luca Guadagnino se le anima a la remake de un clásico de clásicos: Suspiria. La búsqueda de la perfección, la pasión latente por concretar un sueño, y cómo la suma de todos esos elementos puede quitarte peligrosamente la capacidad de decir "basta".

viernes, 4 de enero de 2019

Review: WIFI RALPH




De un tiempo a esta parte, las películas de Disney vienen explorando distintos universos tales como el medio oriente en Aladdin, la colonización en Pocahontas, la misteriosa jungla (en clave adaptación de Hamlet) en El Rey León, etc. Universos que cuentan con puntos únicos, destacados, y referencias a ciertos eventos de la historia antigua y moderna.

jueves, 3 de enero de 2019

Review: ROMA




Decir que el cine mexicano de los últimos años está entre los mejores del mundo no es ninguna novedad, y decir que Netflix le está peleando mano a mano el trono a un gastado y repetitivo Hollywood tampoco.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Review: ROBIN HOOD




Sumándose a la tendencia de revitalizar y darle una nueva onda a personajes clásicos (como pudimos ver en los Sherlock Holmes o Rey Arturo de Guy Ritchie), la hora le toca al más honesto entre los ladrones, el que equilibra la balanza: Robin Hood. Kevin Costner no pudo venir esta vez, pero si me acompañan un rato les cuento de qué va esta nueva visión sobre la clásica historia.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Review: HELL FEST




El parque de diversiones más aterrador desde Jurassic Park (con las jaulas abiertas), un grupo de adolescentes, y un maníaco enmascarado. Todos los elementos dados para una gran faena, un viaje sanguinario y despiadado. Acomodate en el carrito y ponete la máscara que arranca el viaje.

Review: MATAR O MORIR




¡Vuelve el género de acción hiper-pochoclera! Vuelven los balazos, las piñas, las patadas, y toda la mara en coche. Matar o Morir tilda todos los ítems de los "must have" de toda película del género. ¿Una mancha más al tigre o una marca de la necesidad de aires de cambio?

viernes, 2 de noviembre de 2018

33 MDQ FILM FEST: Destacadas de la programación




Grandes nombres, ganadores del Oscar, sorpresas y films muy variados. Una edición para todos los gustos en esta 33º entrega del Festival de Cine Internacional de Mar del Plata. Si me acompañan los invito, desde el lomo de una foca, a hacer foco sobre las participaciones más notorias.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Presentación del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata




Hace unos días, en el Museo Nacional de Arte Decorativo, tuvo lugar la presentación del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, reconocido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos) como Clase "A", ocupando así un lugar entre los más importantes del mundo.

Se trató de una presentación con mucho material para analizar, y qué mejor que arrancar de la mano del destacado panel que tuvo el evento: Pablo Avelluto (Secretario de Cultura de la Nación), Ralph Haiek (Presidente del INCAA), José Martínez Suárez (Presidente del festival) y Cecilia Barrionuevo (Directora Artística del festival).

Para comenzar, el Secretario Nacional de Cultura destacó la influencia francesa en el festival y en la selección oficial, haciendo énfasis en lo rico del diálogo franco-argentino. A su vez mencionó cómo, por primera vez con esta edición, las películas premiadas serán exhibidas con entrada totalmente gratuita. Puntualizó además sobre el gran año del cine nacional, con récord de rodajes y entradas vendidas, sobre todo en el marco del "Mes del Cine Argentino".

Otro de los puntos fuertes de su discurso fueron sus palabras con respecto al INCAA y la actual gestión:
Queremos que el INCAA no esté asociado a la corrupción y oscuridad del pasado. Deseamos que todos los participantes relacionados al cine nacional compitan en igualdad, sin la presencia de 'hijos de'.
Avelluto concluyó expresando su deseo de que el festival dé cuenta del presente, tratando temáticas actuales en un entorno pluralista e inclusivo.

Continuando con la presentación, el presidente del INCAA también destacó el récord de entradas vendidas dentro del marco del "Mes del Cine Argentino" y reconoció el crecimiento exponencial de la plataforma Cine.ar, que superó el millón de suscriptores y, en sus propias palabras, "terminó con el mito de que los argentinos no consumen cine nacional". Haiek remarcó el buen manejo de los fondos del INCAA, que no gobierna más como un ente autónomo y funciona con un consejo asesor, aportando a la transparencia y la claridad en el manejo del organismo.

Por su parte, Martínez Suárez destacó cómo se reconoce a nivel mundial el respeto que se le tiene a las películas y al material en general dentro del festival, y se mostró alegre por la manera en que se suman "más y mejores películas que muestran realidades muy diversas". Hizo también alusión a la exhibición gratuita de las ganadoras el día domingo 18/11 y, al igual que Avellutto y Haiek, destacó y agradeció la colaboración de la embajada francesa.

o dejó de mencionar el nefasto aniversario nefasto que se cumplirá el día 15 de noviembre, en plena celebración del festival: 1 año de la desaparición del submarino Aras San Juan. Explicó cómo las autoridades del festival se comunicarán con los familiares de los tripulantes y les explicarán las razones por las cuales no se puede suspender, expresándoles todo su dolor y apoyo.

Cerrando la charla, Cecilia Barrionuevo remarcó la gran calidad que tiene la programación, refiriéndose a ella como "destacada y audaz", y la destacó como una de las principales razones por las cuales el evento goza de tal reconocimiento. Se contentó también con que la selección oficial trate temáticas de género y tenga una agenda muy actual, haciendo foco en la pluralidad y multiculturalidad presentes en las producciones.

Asimismo, la actual Directora Artística habló de los grandes nombres del cine que estarán presentes, así como los nuevos talentos que se vienen y tienen lugar en el prestigioso evento. Entre otros, figuran Ana Katz, abriendo el festival con su nuevo film Sueño Florianópolis, protagonizado por Mercedes Morán. Y para el cierre, un destacado y galardonado Alfonso Cuarón con Roma, el nuevo trabajo del ganador del Oscar por Gravity (2013).

Introdujo algunas de las nuevas e interesantes secciones que tendrá el festival, como "Work in Progress", la sección que difunde los films en proceso y se amplía este año a Latinoamérica; o "Buscando Talentos", un espacio destinado a la crítica joven, que será el encargado de premiar a la Mejor Opera Prima Internacional. Habrá exhibiciones de películas en fílmico totalmente restauradas, una Master Class con Lucrecia Martel (Zama, La Niña Santa), y una retrospectiva al cine y a la vida del gran Ingmar Bergman (El Séptimo Sello, Persona), entre otras cosas.

El festival se llevará a cabo entre del 10 al 17 de noviembre, por lo que les recomendamos seguir en La Cuarta Pared para la mejor información.


viernes, 19 de octubre de 2018

Review: VENOM




¡Qué ganas teníamos de que estuviera buena! Nosotros, los fans de siempre, los orgullosos poseedores de los calzoncillos con la foto del arácnido y todo el merchandising imaginable (muñequitos, sábanas, tazas, y mucho más). Pero no pudo ser: Sony Pictures pierde su oportunidad para redimirse con algo referente al universo Spider-Man otra vez.

jueves, 11 de octubre de 2018

Review: OPERACIÓN FINAL




"Al finalizar la guerra, Hitler, Himmler y Göring escaparon de la justicia, quitándose la vida. El otro autor intelectual del holocausto desapareció, y nunca compareció en juicio en Núremberg..."

sábado, 29 de septiembre de 2018

Review: SIERRA BURGESS ES UNA PERDEDORA





Inicialmente me parecía una típica película yanqui de universidad, fútbol americano, porristas y marginados sociales. Algo de eso tiene... pero también tiene un elemento que se destaca. Veamos cuál es.

martes, 25 de septiembre de 2018

Review: MANIAC




Mucho hype, marquesinas gigantes, tráiler impactante, grandes nombres frente y detrás de cámara y el sello Netflix, que sigue dotando de jerarquía y presentando productos que, de una manera u otra, revolucionan la industria. Una de sus últimas joyitas, Maniac, es una producción única, compleja y con varias aristas para poder analizar.